Sistema Transaccional para atención de Endosos
El sistema permite a la empresa aseguradora poder gestionar las transacciones de endosos que tiene entre sus brokers y su área de operaciones. Su as is era tener toda la transacción por buzones compartidos de correos electrónicos donde no había estandarización y se perdía información. Con esta propuesta se busca la estandarización, disminuir el error operativo y gestionar la comunicación con data actualizada.
El sistema fue desarrollado completamente con Power Apps y Sharepoint online. Por lo que no representó un costo adicional para la empresa que ya trabajaba con Office 365.
Además cuenta con una vista inicial para poder logear tu cuenta y de acuerdo a ello te redirigue a la vista que tienes asignado como usuario.
Existen diferentes funcionalidades u opciones ya que las alternativas de endosos son variadas y cada una tiene un formulario diferente para el consumo de información.
- Ingreso a la App desde Power Apps en visualización tipo Desktop

2. Primera vista para logearte de acuerdo a tu usuario y contraseña que esta predefinidor en una tabla maestra en Sharepoint online.

3. Acceso a la vista de grilla de todos los registros generados. Compuesto por 2 galerías. La primera permite ver todos los registros y la segunda una previsualización del registro.
Cuenta con condicionales para saber el estado de un registro y un semaforo para pintarlo de acuerdo al estado. Además de un filtro para acceder más rápido a la información

4. Por último vemos algunas opciones de formularios que componen a la aplicación. Presento solo 2 ya que en suma son más de 34 opciones en tipos de endosos.
Ambas opciones presentadas tienen diferentes validaciones por detrás para el ingreso de la información así como la posibilidad de guardar adjuntos dentro de la misma base de datos.


Power Apps es super versátil para poder generar ERP’s que no tengan mucha lógica integrada. Ya que al subir la complejidad de las validaciones el sistema puede volverse un poco lento. También se debe siempre optar por una base de datos en Azure tipo SQL para mejorar el rendimiento de la herramienta.
Sin embargo, si nos encontramos con una situación para mejorar procesos diario o repetitivos que no sean muy complejos suficiente con Sharepoint Online y Power Apps. Todo fluirá de manera correcta y no creará mayor problema en la interacción.
Hoy en día muchas grandes empresas aún no usan Power Apps ya que no han visto potencial de transformar sus procesos. Invito a las personas a verlo a profundidad y ver el valor que podrían tener con esta herramienta.